domingo, 6 de marzo de 2011

El progresismo de los grandes partidos

"Las últimas ofensivas de los gobernadores derechistas para despojar a los sindicatos de funcionarios de sus derechos obedecen a una estrategia republicana destinada a socavar uno de los cimientos del Partido Demócrata y desviar su atención, y sobre todo sus fondos, de las elecciones presidenciales de 2012, que ya han entrado en precampaña".
Trasladan así a Estados Unidos su "visión" tan particular de la política española, según la cual el PP sería "la derecha" y el PSOE junto con sus sindicatos CCOO y UGT serían "el progresismo".

Echemos un vistazo a los principales donantes (por industria) de Obama en su carrera por la Presidencia de los Estados Unidos en 2008 (OpenSecrets.org):

Y ahora a su distribución por sectores:

¿Dónde está el peso decisivo de las organizaciones sindicales en la financiación del Partido Demócrata que nos dice Público? Sí, sería esa barrita que, tímida, apenas se atreve a asomar del eje, el 0,19% del total, 74 veces menos que "Finance, Insurance & Real Estate" (Financiero, Seguros e Inmobiliarias) y 82 menos que "Lawyers & Lobbyists" (firmas de abogados y grupos de presión).
 
No hay una gran diferencia por lo tanto entre la financiación del Partido Republicano y la del Demócrata en Estados Unidos, como tampoco la hay en sus políticas. Y en España, ¿hay una gran diferencia entre las políticas del PP y las del PSOE?