El Banco de España considera que 12 entidades financieras que operan en España (el informe incluye dos bancos extranjeros) necesitan un total de 15.152 millones de euros para cumplir los mínimos y “contar con la confianza de los mercados”.
Sí, el mismo Banco de España que considera que el actual desempleo se debe a las "rigideces salariales" (de los currantes, que deben ganar menos para que sus empresas salgan adelante durante la crisis mientras sus directivos tienen los sueldos más altos de Europa).
Zapatero, por su parte, ha afirmado que el rigor, la credibilidad y la solvencia del Banco de España se lleva acreditando décadas y es difícilmente cuestionable, y que la cifra es razonable y asumible (a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria).
¿Más dinero público para los bancos? ¿Será este solo el primer paso para terminar soltando los más de 40.000 millones de euros que según la agencia de calificación crediticia Moody’s serían necesarios? ¿Qué legitimidad democrática tiene el Banco de España para marcar la pauta de las decisiones políticas?