"Trinidad Jiménez se ha quedado este miércoles impresionada por la voluntad del rey Abdala II de Jordania de realizar reformas democráticas en su país [...] [C]omentó a los periodistas, tras haber sido recibida por el monarca que en Jordania “el más reformista es el rey”, a quien ve plenamente dispuesto a llevar adelante los cambios democráticos que le está pidiendo su sociedad"
¿Por qué entonces no ha hecho antes estas reformas? ¿Porque no se lo habían pedido hasta ahora? No: el único impedimento, como en Egipto, es que Jordania necesita antes mayores "avances económicos":
"La titular de Exteriores [...] dijo también que las autoridades jordanas tiene[n] preocupación por que haya avances económicos que permitan desarrollar las reformas políticas"
Así que ya lo sabemos: si no hay democracia en un país es porque la economía no ha avanzado lo suficiente. Y, en consecuencia, los que quieran la democracia (en Jordania o en cualquier otro sitio) lo que tienen que hacer (en vez de tonterías como afiliarse a un partido político, a un sindicato o a una organización ecologista) es montar una empresa.