martes, 8 de febrero de 2011

¡Que vienen los antisistema!

Los antisistema, por lo general llamados "jóvenes antisistema", se han convertido en las nuevas estrellas de los noticieros junto con la interminable descendencia borbónica y los continuos llamamientos a la productividad y la flexibilidad, en el condimento milagroso que da sabor y cierto aspecto de credibilidad al guisado informativo más rancio e insípido. Sin duda la cancioncilla estrella de los primeros tiempos de la publicidad televisiva hispánica hoy se actualizaría así: "Yo soy aquel joven antisistema del África tropical que cultivando cantaba la canción del Cola-Cao". 
  • ¿Es necesario, como para ser una estrella del Pop, ser joven para ser antisistema? ¿Y llevar melenita y unos jeans ajustados? ¿Y estar en Facebook y Twitter? 
  • ¿Son todos los antisistema del Atleti o esto es algo flexible siempre y cuando se mantengan alejados del Real Madrid y del Barça? ¿Y qué pasa con la selección española ahora que gana cosas, habría que hacerse hincha de la francesa aprovechando que está de capa caída? 
  • ¿Contra qué sistema se movilizan los antisistema? ¿Contra el nuevo sistema de votación del Festival de Eurovisión? ¿Contra el sistema que marca las tendencias de la moda juvenil? ¿O contra el sistema que les condena a la permanente precariedad laboral con un 42% de paro entre los menores de 25 años y recorta sus derechos? Me inclino a pensar que se movilizan en contra de este último sistema, es decir, el capitalismo.

Entonces... ¿Por qué los llaman "antisistema" cuando quieren decir anticapitalistas? Pues porque entonces los otros, los que están dentro del sistema, no podrían autodefinirse como "liberales", "demócratas", "socialdemócratas", "progresistas", etc. sino que se verían obligados a denominarse, simplemente, "capitalistas", y ya sabemos que no les gusta llamar a las cosas por su justo nombre.