viernes, 4 de febrero de 2011

Facebook Vs LinkedIn a pedradas en las calles de Egipto

Llama la atención que de repente salgan de la nada cientos de “manifestantes pro-Mubarak” armados y con ganas de bronca. ¿Dónde estaban el día anterior? Si los anti-Mubarak se han movilizado a través de Facebook, como tanto le gusta repetir a los medios de difusión españoles, ¿cómo lo hicieron los que le apoyan? ¿A través del LinkedIn? Pues tal vez sí, aunque parece que habría sido el propio Mubarak el que tomó la iniciativa proponiendo un trabajito muy poco ético a los profesionales del matonismo callejero por 400 libras egipcias al día:
Un periodista del diario 'The National' ha señalado a través de Twitter que por fuentes fiables ha sabido que los manifestantes a favor de Mubarak están cobrando unas 400 libras egipcias (unos 68 dólares) al día”.
Apuntan en esta misma línea la siguiente afirmación:
La cobertura de la televisión estatal de las manifestaciones ha ido en aumento, pese a que inicialmente prácticamente las había ignorado. Así, tras el discurso pronunciado anoche por el presidente, la cadena mostró inmediatamente imágenes de partidarios de Mubarak en la plaza”. Es decir, que estaba coordinado previamente.
Y esta otra:
"Las manifestaciones que vi ayer parecían orquestadas", afirma Mayan Fawaz, una experta en relaciones públicas, que este miércoles vio a casi 2.000 partidarios de Mubarak cerca de la zona de El Cairo donde reside. "Si estas personas fueran realmente partidarios de Mubarak, ¿dónde han estado durante la última semana? La gente en las calles dice que estos manifestantes están siendo contratados por el Partido Nacional Democrático (NDP)" de Mubarak, añadió”.
Todas ellas sacadas del mismo artículo de Europa Press.
Aunque encontramos muchas más referencias, como esta publicada en Público:
"Mubarak [...] ha movilizado y lanzado a las calles a agentes de su policía secreta y criminales fugados de las cárceles atacadas por sus fuerzas del orden para darles salida".
Entonces, si sabemos que los agresores (así como los que saqueron el Museo del Cairo) son matones a sueldo... ¿Por qué llamarles “partidarios del presidente egipcio” o “manifestantes pro-Mubarak”? Son sicarios contratados por Mubarak, no partidarios suyos ni de ninguna otra cosa que no sea el dinero que reciben por salir a la calle en compacto pelotón a partir miembros de quienes sea que se encuentren por delante.

Y, resuelta esta confusión lingüística, llegamos a la cuestión realmente importante: ¿cuándo se va a juzgar a Mubarak por este nuevo crimen?