martes, 5 de abril de 2011

Esquizofrenia discursiva

Zapatero no será el candidato a la Presidencia del Gobierno por el  PSOE en las próximas elecciones generales, con lo que después de las municipales asistiremos a una carrera de los diferentes participantes en las primarias para demostrar que representan el “progresismo” frente al PP. Pero el “verdadero progresismo”, el que no se olvida de los “compromisos”, el “responsable”, el que responde ante “los mercados (y solo ante “los mercados”).
La esquizofrenia del discurso va a resultar espectacular:
  • ¿Cómo justificarán personas que forman parte del Gobierno las reformas antisociales que han llevado a cabo en los últimos meses, las que están por venir y las mentiras? 
  • ¿Qué discurso crearán para diferenciarse entre ellos y del PP? 
  • ¿Qué artificios utilizarán para justificar los desoladores datos de desempleo en España, muy superiores a los de países en teoría mucho más golpeados por la crisis como Grecia, Irlanda y Portugal? 
  • ¿Qué argumentos utilizarán para defender la intervención militar en Libia y la presencia en Afganistán? 
  • ¿Qué dirán ahora sobre la energía nuclear después de contradecir lo prometido en la última campaña electoral y del desastre en Fukushima? 
  • ¿O sencillamente soslayarán todas estas cuestiones, y cualquier otra cuestión concreta, y se limitarán a hablar de “ilusión”, “ganas”, “experiencia de gobierno” y “libertad”? Zapatero ha ganado las dos elecciones en las que ha participado, Aznar ganó las dos anteriores y Rajoy es el otro candidato, así que no cabe duda de que basta con muy poco.