viernes, 28 de enero de 2011

Exótico e inofensivo

En las noticias de esta mañana comentaron de forma consecutiva dos sucesos, la manifestación frente al Congreso en Madrid protestando contra la reforma de las pensiones y las manifestaciones en Egipto contra el régimen de Mubarak, de forma muy diferente.

En el primer caso se limitaron a la anécdota de los enfrentamientos con la policía (diciendo además que fueron los manifestantes los que agredieron a los policías, algo falso como podemos comprobar en el video que circula por internet), sin analizar en absoluto los motivos de las protestas o de los propios enfrentamientos. En el segundo dedicaron tiempo (que ya sabemos que es oro en la televisión) y recursos a analizar, a su manera, los acontecimientos. 

¿Por qué esta diferencia?

Pues porque son cosas muy diferentes:
  • Lo que está sucediendo en Egipto es visto como algo exótico e inofensivo, por lo que pueden informar sobre ello con cierta simpatía. ¿No son una monada esos negratas que se manifiestan en El Cairo pidiendo libertad y que encima se movilizan a través del Facebook? ¿Quién no querría tener uno chiquitín de peluche para achuchar por la noche?
  • Lo sucedido en Madrid, en cambio, toca directamente el bolsillo. ¡Hay nóminas en juego! Y las consignas son por lo tanto muy claras: los manifestantes son radicales que se desmarcan por puro afán delictivo del maravilloso consenso creado con losagentes sociales. 
Ya lo dijeron como introducción en un debate político ayer por la noche:Gobierno y sindicatos han llegado a un acuerdo sobre la reforma de las pensiones. ¡Hoy es un gran día para la democracia! Y, sentadas las bases, ya pueden empezar a discutir los contertulios:

    - “¡Qué bien, viva el consenso! 
    - “No, ¡disiento enérgicamente! ¡Lo más importante es el consenso! 
    - “Digáis lo que digáis sobre el consenso, lo esencial es que es real y comprende todas las realidades.